La IA no será ética ni disruptiva si se construye sobre cenizas.
|

“Desiertos vs. Datos: El oro solar que las Big Tech dejan morir mientras el planeta hierve”

En medio del árido paisaje de los desiertos de Estados Unidos yace un tesoro capaz de alimentar la revolución de la inteligencia artificial sin incendiar el planeta: 1.200 GW de energía solar sin explotar, suficiente para cubrir diez veces la demanda eléctrica de países como España. Sin embargo, gigantes como Google, Amazon o Meta prefieren seguir…

“12 horas sin electricidad: el dilema en tu nevera y cómo evitar una intoxicación”
| |

“12 horas sin electricidad: el dilema en tu nevera y cómo evitar una intoxicación”

Imagina abrir tu frigorífico tras un apagón prolongado. El olor ambiguo, la textura sospechosa de algunos alimentos, la incertidumbre. En España, tras más de medio día sin luz, millones se enfrentan a esta escena. ¿Qué hacer con la comida que ha estado horas a temperatura ambiente? Expertos en seguridad alimentaria advierten: no basta con confiar…

¿Vale la Pena Abrir una Cuenta en Suiza en 2025? Guía con Pros, Contras y Alternativas 

¿Vale la Pena Abrir una Cuenta en Suiza en 2025? Guía con Pros, Contras y Alternativas 

Suiza ha sido durante siglos el símbolo máximo de la banca privada y el refugio seguro para patrimonios. Aunque el mito del “secreto bancario absoluto” se ha diluido, el sistema financiero suizo sigue siendo sinónimo de estabilidad y prestigio. Pero en un mundo globalizado, con opciones como Singapur, Panamá, Estados Unidos o Emiratos Árabes, ¿sigue…

“Obesidad y metástasis: Cómo la dieta alta en grasas allana el camino del cáncer de mama”

“Obesidad y metástasis: Cómo la dieta alta en grasas allana el camino del cáncer de mama”

La obesidad ha sido durante años un factor de riesgo conocido para el cáncer de mama, pero un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España arroja luz sobre un vínculo aún más preocupante: cómo la grasa en la dieta activa mecanismos que facilitan la propagación del cáncer a otros órganos. Publicado…

Día de la Tierra 2025: Entre la Urgencia Climática y la Esperanza Colectiva

Día de la Tierra 2025: Entre la Urgencia Climática y la Esperanza Colectiva

Hace 55 años, el 22 de abril se convirtió en un símbolo global: el Día de la Tierra. Hoy, en 2025, el planeta nos confronta con una realidad crítica. Los océanos ahogados en plástico, los bosques devorados por incendios, los glaciares derritiéndose y comunidades enteras desplazadas por fenómenos climáticos extremos son solo síntomas de una…